
Lev100gr Fermolager Crisp
No retornable
CLP15.708
Agotado
Levadura de baja fermentación versátil que le da un carácter "crisp", elegante y limpio. Originaria de la Ciudad de México, esta levadura permite resaltar los aromas de malta y lúpulo, dando al mismo tiempo un sabor equilibrado y una facilidad excepcional para beber gracias al final seco.
Puede sustituir a Diamond
Detalles del producto
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Levadura de baja fermentación versátil que le da un carácter "crisp", elegante y limpio. Originaria de la Ciudad de México, esta levadura permite resaltar los aromas de malta y lúpulo, dando al mismo tiempo un sabor equilibrado y una facilidad excepcional para beber gracias al final seco. Permite una alta atenuación incluso a temperaturas más bajas que las utilizadas tradicionalmente para la fermentación de cervezas lager. Una excelente cepa de levadura para fermentar lagers supremas.
Puede sustituir a Diamond
COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Cepa: Saccharomyces pastorianus
Parámetros producción
Estilos de cerveza: Todos los tipos de lager clásicas y contemporáneas (ejemplo: Americanas, Europeas, Australianas, Asiáticas, Latino Americanas y estilo tropical)
Temperatura de fermentación: 10-14°C
Floculación y sedimentación: Media a alta
Producción H2S: Baja
STA-1: Negativa
DOSIS RECOMENDADA* 80-100 g/hL de mosto frío a 10-14°C.
FORMA DE EMPLEO
Uso directo de la levadura: Inocular la levadura directamente en el fermentador a la temperatura de fermentación primaria requerida para la producción de la cerveza deseada. Rehidratación: Disolver la levadura en agua esterilizada o mosto a 18-25 ° C en una proporción de 1:10 y dejar reposar durante 20 minutos. Posteriormente mezclar bien para obtener la suspensión completa de la levadura. Llevar lentamente a la misma temperatura de fermentación añadiendo mosto a intervalos cortos. Dosifi car la masa cremosa de levadura directamente en el fermentador.
Opcional: Usando el mismo procedimiento descrito anteriormente, añadir el nutriente FERMOPLUS® GSH para mejorar la vitalidad de la levadura.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ventajas de usar levadura seca en las cerveceras La gestión y propagación de muchas cepas de levadura dentro de una cervecera es un punto crítico. El riesgo de contaminación es muy alto, especialmente en la fase de propagación. Por este motivo, el uso de la levadura seca activa (LSA) es muy ventajoso: reducción del riesgo microbiológico, fase de latencia reducida, disponibilidad de levadura activa en menos de una hora.
Para un rápido inicio de fermentación, recomendamos rehidratar previo a la inoculación en mosto.