


Lupulo1kg Tango GER BW
No retornable
CLP28.900
Lúpulo Tango 1K 7.5 %AA Cosecha 2023 GERMANY. Fuerte sabor cítrico con notas de piña, maracuyá y cassis (Grosella negra amarga). Lote 23-0051
Detalles del producto
Perfil de sabor y aroma
Tango es un lúpulo de doble propósito que se puede utilizar en todas las adiciones de lúpulo a lo largo del proceso de elaboración de la cerveza.
Dependiendo del tipo de cerveza y la dosis, este lúpulo puede impartir un fuerte sabor cítrico con notas de piña, maracuyá y cassis.
Tango es un lúpulo de doble propósito que se puede utilizar en todas las adiciones de lúpulo a lo largo del proceso de elaboración de la cerveza.
Dependiendo del tipo de cerveza y la dosis, este lúpulo puede impartir un fuerte sabor cítrico con notas de piña, maracuyá y cassis.
Origen
Tango es un cruce entre Cascade y una línea de cría masculina de Hüll.
Los lúpulos alemanes comienzan a cosecharse anualmente en el otoño a partir de finales de agosto hasta septiembre.
Alfa ácido % (AA) Los ácidos alfa son la principal fuente de amargor en la cerveza. Los tiempos de ebullición más prolongados darán como resultado la isomerización de más ácidos alfa, lo que aumentará el amargor. | 7.5-11% |
---|---|
% de ácido betaLos ácidos beta son un componente de las resinas de lúpulo responsables de aportar propiedades aromáticas y de sabor volátiles. Los ácidos beta no aportan amargor. | 7.5-10% |
Relación alfa-betaLa proporción de ácidos alfa y beta dicta el grado en que el amargor se desvanece durante el envejecimiento. Las proporciones de 1:1 son comunes en las variedades aromáticas. | 1:1 - 1:1 |
Co-Humulona como % de AlfaLos lúpulos bajos en cohumulona pueden impartir un amargor más suave cuando se agregan a la ebullición en comparación con los más altos que agregan un amargor más intenso a la cerveza final. | 19-25% |
Aceites Totales (mL/100g)Estos aceites altamente volátiles y poco solubles se hierven fácilmente, pero agregan sabor y aroma a la cerveza terminada cuando se agregan muy tarde en la ebullición o durante la fermentación. | 2,4-4 ml |